La Oficina del Cambio Climático de Ceuta es un espacio de información y asesoramiento con vocación de apoyar a los consumidores (particulares, comercios y empresas) que deseen optar por una instalación de autoconsumo, vehículo eléctrico o sistema de recarga.
ConócenosSabemos que contamos con la ciudadanía de Ceuta para aportar soluciones en el presente a los problemas futuros, y trabajamos prestando servicio de información y asesoramiento a particulares, empresas, comunidades de propietarios, etc. para orientarlos y guiarlos en la tramitación de las ayudas e incentivos. También colaboramos de la mano de las empresas para aprovechar las oportunidades que brinda la Transición Energética.
Ver las ayudas disponibles22-09-2023
Con apenas unos días de diferencia la central termoeléctrica de As Pontes ha cerrado sus puertas y se han demolido las torres de otra infraestructura histórica, Compostilla II. España certifica su adiós al carbón en una transición a las fuentes 'verdes' que continuará con el cierre nuclear.
Fuente: elmundo
Ir a la noticia22-09-2023
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, ha instado este jueves a cerrar la COP28 un acuerdo mundial para triplicar la capacidad de energía renovable y duplicar la eficiencia energética.
Fuente: Europapress
Ir a la noticia20-09-2023
El 22 de septiembre se celebra el Día Mundial sin Coche, dentro de la Semana de la Movilidad. Se trata de una iniciativa que pretende concienciar sobre los problemas que genera su uso excesivo en las ciudades, entre los que se encuentran la contaminación ambiental y acústica, el cambio climático o problemas de salud pública.
Fuente: ATRESMEDIA
Ir a la noticia19-09-2023
Ceuta es tan desconocida como impresionante. El istmo que enfrenta al Atlántico con el Mediterráneo y sobre el que las placas de África y Europa se rozan ha dado lugar a una de las zonas más fértiles para el buceo. De peces voladores a meros y cetáceos, Ceuta es un ‘must’ para el buceo en la zona templada del hemisferio norte.
Fuente: FORBES
Ir a la noticia14-09-2023
En el contexto de la ciencia climática, un punto de inflexión se refiere a un umbral crítico en el sistema terrestre o procesos relacionados que, si se supera, puede causar cambios repentinos, dramáticos o incluso irreversibles en algunos de los sistemas más grandes de la Tierra.
Fuente: Meteored
Ir a la noticia07-09-2023
Es la cantidad más alta desde que tenemos registros modernos e incluso paleoclimáticos, unos 800.000 años
Fuente: EL TIEMPO
Ir a la noticia