oficina del cambio climático de ceuta

La Oficina del Cambio Climático de Ceuta nace con la intención de ser una herramienta para dar respuesta a la necesidad de proporcionar información y ayuda en la gestión de programas de incentivos relacionados con el cambio climático. Es un espacio de información y asesoramiento con vocación de apoyar a los consumidores (particulares, comercios y empresas) que deseen optar por una instalación de autoconsumo o por un vehículo eléctrico. Su principal misión es acompañar a la sociedad ceutí en el camino de la transición energética.

Oficina del Cambio Climático de Ceuta

Información

Concienciación

Divulgación

Sensibilización

El impulso del autoconsumo precisa que los consumidores dispongan de información de fácil acceso por lo que se crea esta unidad de referencia que actúa como punto focal de las distintas actuaciones de dinamización, información y sensibilización.

La oficina de cambio climático establece un canal transparente y de fácil acceso a la ciudadanía donde podrán dirigirse las consultas.

Aquí se atienden las consultas sobre los programas de movilidad eléctrica y las instalaciones de autoconsumo, aclarando dudas normativas, técnicas y de tramitación, y dirigiendo al consumidor hacia el agente con competencia para resolver la cuestión planteada, orientándolo sobre los pasos a seguir en cada caso.

Objetivos

Apoyo y fomento medidas cambio climático

Apoyo y fomento en la adopción de medidas para paliar el cambio climático

Transición energética

Fomentar la comunicación, información y participación de la sociedad en la transición energética

Lucha contra el cambio climático

Generar en la sociedad la necesidad de sentirse parte activa en la lucha contra el cambio climático

Principales funciones de la Oficina

1

Seguimiento programas de ayudas del plan de recuperación,transformación y resiliencia.

2

Estimular la transición energética y lucha contra el calentamiento global.

3

Atención y asesoramiento técnico a los solicitantes de las ayudas.

4

Organización y ejecución de jornadas o eventos informativos y para fomentar la sensibilización.

5

Elaboración de guías recogiendo la principal documentación de los programas de incentivos.

6

Creación de contenido divulgativo para informar sobre los distintos programas de incentivos.

Ver todas las funciones de la Oficina de Ceuta

Indicadores

Tablas resumen MOVES III
Tabla resumen PRAAST

Publicaciones

Prevenir el cambio climático
Recomendaciones sosteniblidad
VENTAJAS SOLAR FOTOVOLTAICA
razones paneles solares
BENEFICIO DE VEHÍCULO ELÉCTRICO
OBJETIVOS DE AGENDA 2030
Comprender y actuar frente al Cambio Climático
Señales del Cambio
Los Gases de Efecto Invernadero
Emisiones en el Norte y en el Sur
¿Cuál será tu papel?
MOVES III
PAREMOS AL CONTAMINACIÓN
AHORRO EN LA FACTURA
PROGRAMAS DE ENERGIA RENOVABLES
PROGRAMAS 4 Y 5 ENERGIA RENOVABLE
DERROCHOLICOS (DE MALGASTAR TAMBIÉN SE SALE)

Enlaces de interés

IDAE

https://www.idae.es https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/para-energias-renovables-en-autoconsumo-almacenamiento-y-termicas-sector https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/para-movilidad-y-vehiculos/programa-moves-iii

Procesa

https://procesa.es/

Consejería Medio Ambiente Ceuta

https://www.ceuta.es/ceuta/carta-servicios

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

https://planderecuperacion.gob.es/

ONU Acción por el Clima

https://www.un.org/es/climatechange

MITERD Cambio Climático

https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/que-es-el-cambio-climatico-y-como-nos-afecta/
Financiado por la unión europea